Ir al contenido

Aerotermia: consumo, ahorro y precio de instalación

La aerotermia se ha convertido en una de las soluciones de climatización más populares en España. Miles de hogares y empresas se plantean instalarla, pero todos repiten la misma pregunta: ¿Cuánto consume la aerotermia y cuánto puedo ahorrar? En este artículo te explicamos de forma clara cómo funciona su consumo, cuánto gasta en calefacción y ACS, y qué ahorro puedes conseguir respecto a sistemas tradicionales como el gas o el gasoil.
19 de noviembre de 2025 por
Aerotermia: consumo, ahorro y precio de instalación
Itziar Medel
¿Cómo funciona la aerotermia y por qué consume tan poco?

La aerotermia es una bomba de calor de alta eficiencia que extrae energía del aire exterior.

Por cada 1 kWh eléctrico que consume, puede generar 3–4 kWh térmicos, gracias al COP (Coeficiente de Rendimiento).

Eso significa:

gastas 1 y obtienes 3 o 4

Esto explica su enorme ahorro frente a calderas convencionales.

¿Cuánto consume la aerotermia en calefacción?

El consumo depende de:

  • Aislamiento del hogar
  • Superficie a climatizar
  • Zona climática
  • Temperatura de impulsión del sistema
  • Tipo de emisores (radiadores, fancoils, suelo radiante)
Consumo estimado en vivienda unifamiliar (120 m²)

Entre 3.000 y 6.000 kWh/año

Esto supone aproximadamente:

  • 35 € – 70 € al mes en invierno
  • Dependiendo de la tarifa eléctrica

Si está combinada con suelo radiante, el consumo es menor porque trabaja a baja temperatura.

Consumo de la aerotermia para ACS (agua caliente)

Para una familia de 3–4 personas:

800 – 1.200 kWh/año

Representa alrededor de 10–20 € al mes.

¿Cuánto se ahorra realmente con aerotermia?

Para entenderlo mejor, veamos una comparativa anual estimada para una vivienda de unos 120 m² usando diferentes sistemas de calefacción:

Sistema

Coste anual aproximado

Ahorro frente a cada sistema

Aerotermia

500–900 €/año

Gas natural

900–1.500 €/año

30–45 %

Gasoil

1.800–2.800 €/año

55–70 %

Propano

1.700–2.500 €/año

50–65 %

Calefacción eléctrica

2.500–4.500 €/año

70–80 %

-        Explicación de la tabla

La tabla compara cuánto cuesta calentar la misma vivienda con distintos sistemas. El porcentaje de ahorro indica cuánto dinero puedes ahorrar al sustituir cada sistema por aerotermia:

  • Aerotermia (500–900 €/año): es el sistema más eficiente. Todos los demás se comparan con ella.
  • Gas natural (900–1.500 €/año): con aerotermia ahorrarías entre un 30 y un 45 %. Por ejemplo, si pagas 1.200 € en gas natural, con aerotermia bajarías a unos 700–800 €.
  • Gasoil (1.800–2.800 €/año): sistema caro y menos eficiente. El ahorro con aerotermia puede ser de 55–70 %, es decir, más de 1.000 € al año.
  • Propano (1.700–2.500 €/año): similar al gasoil, con un ahorro del 50–65 %.
  • Calefacción eléctrica (2.500–4.500 €/año): el sistema menos eficiente. Con aerotermia puedes ahorrar entre un 70 y un 80 % de la factura anual.

Conclusión: cuanto más caro e ineficiente sea tu sistema actual, mayor será el ahorro con aerotermia.

¿Y si combino aerotermia con placas solares?

Aquí es donde la aerotermia se vuelve imbatible.

Con una instalación fotovoltaica:

  • Puedes alimentar la aerotermia con tu propia energía
  • Reduces aún más el consumo de red
  • Puedes llegar a ahorrar hasta el 80–90 %
  • Disminuyes la amortización del sistema

Es una de las combinaciones más rentables actualmente.

¿La aerotermia merece la pena en cualquier vivienda?

Funciona especialmente bien en:

  • Viviendas unifamiliares
  • Pisos con buen aislamiento
  • Suelo radiante o radiadores de baja temperatura
  • Viviendas nuevas o reformadas
  • Hogares con instalación fotovoltaica

También puede sustituir sistemas tradicionales en viviendas más antiguas, siempre que se revise la instalación.

¿Cuánto cuesta instalar aerotermia? (orientación 2025)
  • Vivienda unifamiliar: 8.000 € – 15.000 €
  • Con ACS incluida: 10.000 € – 17.000 €
  • Con suelo radiante: 16.000 € – 25.000 €

La inversión depende de la marca, potencia, emisores y condiciones de la vivienda.

¿Hay ayudas o CAEs para aerotermia?

Sí, en 2025 aún existen:

  • Deducciones del IRPF
  • Ayudas autonómicas puntuales
  • Bonificaciones municipales en algunos casos
  • Posibilidad de generar CAEs, que reducen el coste del proyecto
Conclusión

La aerotermia es uno de los sistemas más eficientes del mercado. Consume poco, ofrece un gran ahorro y, combinada con fotovoltaica, puede reducir la factura energética a niveles mínimos.

Confía en especialistas

En Vimart G&T nos encargamos de todo el proceso de aerotermia:

✔️ Estudio técnico personalizado

✔️ Cálculo del consumo real

✔️ Instalación, puesta en marcha y legalización

✔️ Gestión de ayudas y CAEs

✔️ Integración con fotovoltaica si lo deseas

Solicita tu estudio gratuito y descúbrelo en tu propia vivienda.

 

Aerotermia: consumo, ahorro y precio de instalación
Itziar Medel 19 de noviembre de 2025
Compartir
Categorías
Archivar