Sector Industrial: Eficiencia y Ahorro con CAEs
La industria española consume más del 30 % de la energía final del país, lo que la convierte en un sector estratégico dentro del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE).
Cada medida de eficiencia aplicada en procesos industriales genera ahorros medibles, verificables y certificables, que pueden convertirse en CAE monetizables en una sola vez.
✽ Actuaciones Estandarizadas en Industria
-
El Catálogo de Fichas Estandarizadas del MITECO incluye un conjunto de medidas típicas y fácilmente verificables en el sector industrial.
Ejemplos habituales:
Optimización de motores y equipos eléctricos
- Sustitución de motores eléctricos IE1/IE2 por IE3 o IE4.
- Incorporación de variadores de frecuencia en bombas, ventiladores o cintas transportadoras.
- Cambio de compresores de aire comprimido por modelos de alta eficiencia y velocidad variable.
Impacto típico: reducción del 10–25 % en el consumo eléctrico asociado.
Procesos térmicos y generación de calor
- Sustitución de calderas de gasóleo o gas por calderas de biomasa o gas natural de alta eficiencia.
- Incorporación de quemadores modulantes en hornos o secaderos.
- Recuperación de calor en cámaras frigoríficas y hornos industriales para precalentar agua o aire.
Impacto típico: ahorros del 15–30 % en consumo térmico.
Iluminación industrial
- Sustitución de iluminación convencional (halogenuros metálicos, fluorescencia) por LED de alta potencia en naves y almacenes.
- Control inteligente con sensores de presencia y regulación automática.
Impacto típico: ahorro del 50–70 % en iluminación.
Climatización y ventilación industrial
- Sustitución de equipos de climatización por sistemas de expansión directa y enfriadoras eficientes.
- Incorporación de free-cooling y ventilación con recuperación de calor.
- Aerotermia de alta potencia para procesos industriales de climatización.
Impacto típico: ahorro del 20–40 % en climatización de naves y oficinas anexas.
Otros ejemplos estandarizados
- Sustitución de bombas de agua industriales por bombas de caudal variable.
- Mejora en aislamientos de hornos, secaderos y tuberías.
- Instalación de sistemas de gestión energética en planta industrial (monitorización en tiempo real).
✽ Actuaciones Singulares en Industria
- Cuando una actuación no se ajusta al Catálogo de medidas estandarizadas, se puede plantear como Actuación Singular. Estas requieren un proyecto técnico específico, una línea base de consumo, y ser verificadas por un verificador acreditado.
Ejemplos de actuaciones singulares industriales:
Procesos de alta temperatura
- Hornos cerámicos y metalúrgicos: instalación de intercambiadores de calor para precalentar aire de combustión.
- Vidrio y fundición: optimización del proceso de fusión con quemadores de alta eficiencia.
Ahorros posibles: del 10–20 % en consumos de gas o fuel.
Agroalimentario
- Secaderos de embutidos o jamones: sustitución de calderas antiguas por biomasa y mejora de aislamientos.
- Procesos de pasteurización o cocción: recuperación de calor de condensados para precalentar agua.
- Cámaras frigoríficas industriales: instalación de variadores en compresores + recuperación de calor.
Ahorros posibles: del 15–30 % de la energía térmica y eléctrica.
Químico y farmacéutico
- Reactor con camisa térmica: instalación de sistemas de recuperación de calor de procesos exo/endotérmicos.
- Sistemas de vacío y aire comprimido: sustitución por tecnología eficiente con regulación variable.
Logística y almacenamiento
- Sistemas de climatización de gran volumen (naves de frío): incorporación de CO₂ transcrítico o amoníaco de alta eficiencia.
- Sistemas de iluminación inteligente en grandes plataformas logísticas.
Ejemplo de proyecto singular completo
Industria agroalimentaria – Fábrica de embutidos:
- Medidas: sustitución de caldera de gasóleo por biomasa, recuperación de calor de secaderos, variadores en compresores de frío.
- Ahorro anual certificado: 850.000 kWh/año.
- Emisión CAE única: 850.000 CAE.
- Monetización estimada (a 0,08–0,13 €/kWh): 68.000–110.500 €.
CONFIA EN VIMART PARA GESTIONAR TU PROYECTO
El sector industrial es el que más se beneficia del Sistema CAE:
- Mayor volumen de ahorro = mayor volumen de CAE = mayor ingreso único.
- Posibilidad de combinar actuaciones estandarizadas (rápidas de tramitar) con proyectos singulares (mayores ahorros, mayor rentabilidad).
- Todos los ahorros deben ser medibles, verificables y registrados, según el RD 36/2023 y la Orden TED/815/2023.