Ir al contenido

Aerotermia y fotovoltaica: la combinación perfecta para ahorrar en calefacción y luz

Descubre por qué la aerotermia es la mejor opción para enfriar tu hogar este verano, con beneficios económicos y ambientales que superan al aire acondicionado tradicional.
31 de agosto de 2025 por
Aerotermia y fotovoltaica: la combinación perfecta para ahorrar en calefacción y luz
Itziar Medel

Introd​ucción

La transición energética ya es una realidad en muchos hogares y negocios. Cada vez más personas buscan alternativas a las calderas de gas o gasóleo para reducir costes y apostar por energías limpias. Entre las soluciones más eficientes destacan la aerotermia y la energía solar fotovoltaica, dos tecnologías que, combinadas, ofrecen el mayor nivel de ahorro energético e independencia de la red.

Lo mejor es que la aerotermia ya es rentable por sí sola: sustituyendo tu caldera tradicional puedes reducir el gasto en calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) hasta un 70% gracias a su elevada eficiencia.

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia es un sistema que aprovecha la energía del aire para producir calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Funciona con una bomba de calor que utiliza una pequeña cantidad de electricidad para extraer energía térmica del aire exterior y transferirla al circuito de climatización.

El indicador clave es el COP (Coeficiente de Rendimiento):

  • Un COP de 4 significa que por cada 1 kWh de electricidad consumido, se obtienen 4 kWh de calor.
  • Esto implica que el 75% de la energía es gratuita, porque proviene del aire.

El SCOP (rendimiento estacional) mide la eficiencia real a lo largo de todo el año, incluso en días fríos. Gracias a ello, la aerotermia resulta mucho más eficiente que una caldera de gas o gasóleo.

Ventajas de combinar aerotermia con fotovoltaica

La aerotermia ya supone un gran ahorro por sí sola, pero al integrarla con una instalación fotovoltaica, los beneficios se multiplican:

  • Autoconsumo energético: la bomba de calor se alimenta con tu propia energía solar.
  • Coste energético mínimo: reduces drásticamente la factura de luz.
  • Independencia energética: no dependes de combustibles fósiles como gas o gasóleo, que además España debe importar.
  • Sostenibilidad real: climatización y ACS 100% renovables, sin emisiones de CO₂.
  • Valor añadido: viviendas y negocios con sistemas integrados ganan en confort, eficiencia y revalorización.

Uso conjunto: aerotermia y fotovoltaica al mismo tiempo

Cuando la aerotermia y la fotovoltaica trabajan juntas, gran parte de la energía de tu hogar o negocio proviene directamente de tus paneles solares.

Durante el día, la electricidad generada alimenta la bomba de calor y el consumo de la red se reduce casi a cero. En horas de baja radiación solar, el sistema sigue funcionando con electricidad de la red, pero el gasto es muy inferior al de una caldera convencional.

👉 Así se consigue climatización y ACS prácticamente sin coste energético.

Maximizar el autoconsumo con fotovoltaica

La clave es un dimensionamiento inteligente de la instalación solar: ajustar el número de paneles para cubrir tanto los consumos habituales como la demanda de la aerotermia en momentos de mayor uso.

Esto garantiza:

  • Aprovechar al máximo la energía solar en invierno y en horas punta.
  • ACS abundante y eficiente incluso en hogares con alta demanda.
  • Operación continua y estable en negocios como restaurantes, clínicas, gimnasios u hoteles.

El resultado es claro:

  • Más independencia energética.
  • Ahorro superior en la factura.
  • Posibilidad de usar baterías para almacenar excedentes y aprovecharlos en picos de consumo.

 Cuantos más kWh generes tú mismo, menos dependerás de la red. Aerotermia y fotovoltaica son la llave hacia la independencia energética total.

 Esquema gráfico comparativo

Te preparo un concepto visual que luego podemos diseñar en formato infografía o imagen para el blog y la landing.

Título:

Comparativa de eficiencia: Caldera vs Aerotermia vs Aerotermia + Fotovoltaica

Tabla / Esquema (simplificado):

SistemaConsumo de energía para generar 10 kWh de calorRendimiento (COP/SCOP)Coste relativoEmisiones de CO₂Ahorro aproximado
Caldera de gas/gasoil10 kWh de gas/gasoil0,6 – 0,9AltoElevadas
Aerotermia2,5 – 3 kWh de electricidad3 – 4MedioMuy bajas40–70 %
Aerotermia + Fotovoltaica0,5 – 1 kWh de electricidad (autoproducida)3 – 4,5Muy bajoCeroHasta 80–95 %


Aprovecha la oportunidad Ahorro y deducciones fiscales
  • Ahorro económico: hasta un 70% menos en calefacción y ACS.
  • Deducciones fiscales IRPF: en viviendas, puedes deducir hasta un 60% de la inversión.
  • Certificados de Ahorro Energético (CAEs): permite monetizar la eficiencia y obtener ingresos adicionales por el ahorro certificado.

 Solicita tu estudio personalizado

En Vimart G&T te preparamos un análisis adaptado a tu vivienda o negocio para que descubras cuánto puedes ahorrar con un sistema de aerotermia (con o sin fotovoltaica).

Solicita tu estudio

Contacto


Preguntas frecuentes

Instalación de aerotermia y fotovoltaica

Sí. La aerotermia por sí sola ya permite reducir la factura de calefacción y ACS hasta en un 70% frente a una caldera de gas o gasoil. Y una instalación de fotovoltaica sola puede cubrir gran parte del consumo eléctrico de una vivienda.

👉 Pero al combinarlos, el ahorro se multiplica y logras verdadera independencia energética.

Por supuesto. La aerotermia no depende de tener placas solares. Su eficiencia está garantizada: consume 1 kWh eléctrico y entrega entre 3 y 4 kWh de calor (COP 3–4).

👉 Si después decides añadir fotovoltaica, podrás alimentar la aerotermia con tu propia energía solar y reducir aún más el coste energético.

🔗 Ver más: Estudio de aerotermia personalizado

Sí. Aunque el suelo radiante es la opción más eficiente, la aerotermia también funciona con radiadores convencionales o con fancoils, por lo que no es necesario hacer obra si ya tienes una instalación de radiadores.

Esto facilita la sustitución directa de calderas de gas/gasoil en viviendas ya construidas.

  • Una caldera de gas/gasoil tiene un rendimiento de 60–90%.
  • La aerotermia logra rendimientos del 300–400% (COP 3–4).
  • Esto supone un ahorro del 40–70% incluso sin placas solares.

Con fotovoltaica, el ahorro sube a un 80–95% de la factura energética.

🔗 Ver más: Estudio de fotovoltaica personalizado

Aunque es imposible predecirlo con exactitud, distintos estudios europeos estiman subidas de entre el 20% y el 40% en el precio de la energía para 2030 y más del 60% para 2035, debido a la dependencia de combustibles fósiles y la presión del mercado internacional.

👉 Invertir hoy en aerotermia y fotovoltaica es blindar tu factura frente a esas subidas.

Hipótesis:

  • Vivienda de 150 m² y de 200 m².
  • Dos escenarios de aislamiento: medio y malo.
  • Consumo medio anual en calefacción y ACS con caldera de gas/gasoil.
  • Subida estimada de energía: +30% en 2030 y +60% en 2035.


👉 En todos los casos, la combinación de aerotermia + fotovoltaica reduce la factura a la mínima expresión, incluso en viviendas con aislamiento deficiente.

Aerotermia y fotovoltaica: la combinación perfecta para ahorrar en calefacción y luz
Itziar Medel 31 de agosto de 2025
Compartir
Archivar