Ir al contenido

Cómo ahorrar en la factura de la luz en comunidades de propietarios

Guía para ahorrar luz en comunidades de propietarios: switching, potencia contratada, energía reactiva y más soluciones sin obras
22 de agosto de 2025 por
Cómo ahorrar en la factura de la luz en comunidades de propietarios
Itziar Medel

Cómo ahorrar en la factura de la luz en comunidades


El gasto eléctrico es uno de los principales costes en comunidades de vecinos: ascensores, iluminación de zonas comunes, puertas de garaje, sistemas de bombeo… Todos estos equipos generan consumos constantes que se traducen en facturas elevadas.

La buena noticia es que existen soluciones sencillas, rápidas y sin obras para reducir estos costes, muchas veces sin necesidad de invertir y con ahorros inmediatos. A continuación, repasamos las más efectivas para comunidades de propietarios y administradores de fincas.

1. Cambio de compañía y optimización de tarifas (Switching)

La electricidad no tiene por qué contratarse siempre con la misma comercializadora. El mercado ofrece alternativas con precios y condiciones mucho más ventajosas.

  • Switching gratuito y sin penalización: cambiar de compañía no tiene coste ni conlleva cortes en el suministro.
  • Tarifas con discriminación horaria: ideales para consumos nocturnos (iluminación de garajes, bombas de presión).
  • Revisión periódica: los precios cambian, y lo que hoy es caro puede ser competitivo mañana.

👉 Un simple cambio de tarifa puede suponer cientos o miles de euros de ahorro al año para una comunidad.

2. Optimización de la potencia contratada

Muchas comunidades tienen potencias contratadas superiores a las necesarias, lo que supone pagar de más cada mes.

La optimización se basa en:

  • Analizar el histórico de consumos reales.
  • Ajustar la potencia en cada periodo (punta, llano y valle).
  • Eliminar márgenes de seguridad innecesarios que encarecen la factura.

Es una de las medidas más directas y efectivas para reducir costes sin afectar al servicio.

3. Soluciones frente a excesos de potencia

En comunidades con ascensores, puertas automáticas o bombas, es habitual que se produzcan picos de consumo puntuales que generan sobrecostes en la factura.

Para evitarlo, se pueden instalar equipos gestores de potencia, que:

  • Controlan la demanda en tiempo real.
  • Evitan superar la potencia contratada.
  • Reducen cortes por sobrecargas y costes adicionales.

4. Eliminación de penalizaciones por energía reactiva

La energía reactiva, provocada por motores y equipos eléctricos, puede generar recargos importantes en la factura de la luz.

La solución es instalar baterías de condensadores, que compensan de forma automática la energía reactiva.

  • Ventajas: ahorro inmediato, prolongación de la vida útil de la instalación y retorno de inversión rápido (normalmente inferior a 2 años).

5. Monitorización y control energético

Un paso más en la eficiencia es instalar sistemas de monitorización de consumos. Estos dispositivos permiten:

  • Detectar desviaciones o consumos anómalos.
  • Planificar inversiones futuras en eficiencia.
  • Mantener bajo control los gastos comunes.

Conclusión: la optimización es la clave del ahorro

Las comunidades de propietarios pueden reducir de forma significativa sus facturas eléctricas mediante medidas sencillas como el cambio de compañía, la optimización de potencia, la eliminación de penalizaciones por reactiva y el control de excesos de potencia.

Son soluciones rápidas, sin complicaciones y con impacto inmediato en los costes comunes. Tanto administradores de fincas como vecinos tienen en su mano aplicar estas mejoras y empezar a ahorrar desde ya.

¿Quieres saber cuánto puede ahorrar tu comunidad? Solicita un estudio gratuito y descubre cómo reducir tu factura de la luz sin obras ni complicaciones.

https://odoo.vimartgt.com/shop/estudio-gratuito-de-ahorro-energetico-factura-de-la-luz-y-del-gas-para-comunidades-de-propietarios-631

Contáctenos

Medios de comunicación social


Solicitar estudio gratuito


Suba la última factura de la luz en PDF.
Cómo ahorrar en la factura de la luz en comunidades de propietarios
Itziar Medel 22 de agosto de 2025
Compartir
Categorías
Archivar