Ir al contenido

Autoconsumo remoto para tu vivienda o negocio: energía solar sin necesidad de tejado

Descubre cómo el autoconsumo remoto puede transformar tu hogar o negocio sin necesidad de un tejado propio.
20 de mayo de 2025 por
Autoconsumo remoto para tu vivienda o negocio: energía solar sin necesidad de tejado
Itziar Medel

La energía solar es una de las fuentes renovables más accesibles y eficientes para reducir la factura eléctrica y contribuir al cuidado del planeta. Sin embargo, muchas personas creen que para beneficiarse de ella es imprescindible tener un tejado propio donde instalar paneles solares. ¿Y si te dijéramos que ahora puedes disfrutar de autoconsumo solar sin tener que instalar nada en tu vivienda o negocio?

¿Qué es el autoconsumo remoto?

El autoconsumo remoto es una solución innovadora que permite a particulares y empresas conectarse a un parque fotovoltaico remoto, es decir, a una instalación solar ubicada fuera de tu propiedad, y consumir la energía que esa instalación genera. Esta energía se almacena en baterías y se utiliza cuando más lo necesitas, por ejemplo, en las horas de mayor consumo o cuando el precio de la electricidad en la red sube.

Este sistema elimina la necesidad de contar con un tejado propio o permisos de instalación complicados, ampliando el acceso a la energía solar a quienes viven en pisos, casas en alquiler o simplemente no quieren o no pueden instalar paneles solares en su tejado.

¿Por qué elegir autoconsumo remoto?
  • Sin barreras físicas ni legales: Muchas comunidades de vecinos no permiten instalar paneles solares en el tejado, o las viviendas no cuentan con espacio suficiente. Con el autoconsumo remoto, esta limitación desaparece.
  • Ahorro garantizado a largo plazo: El coste medio actual del kWh en España, incluyendo impuestos, es de aproximadamente 0,175 €. Con un contrato de autoconsumo remoto, el precio por la energía generada puede ser fijo y mucho más bajo, incluso llegando a 0 €/kWh durante 40 años, garantizando un ahorro constante y predecible.
  • Sostenibilidad y compromiso ecológico: Consumir energía solar significa reducir la huella de carbono y contribuir a un modelo energético más limpio y respetuoso con el medio ambiente.
  • Flexibilidad: Puedes elegir la potencia y capacidad de baterías que se ajusten a tu consumo, desde pequeños kits básicos hasta instalaciones más potentes para cubrir gran parte de tu demanda energética.
  • Ideal para cualquier tipo de cliente: Viviendas principales, segundas residencias, negocios o empresas pueden aprovechar esta solución.
¿Cómo funciona el sistema?
  1. Contratación: Seleccionas la potencia que quieres contratar según tu consumo habitual.
  2. Acceso a parque solar remoto: Tu energía se genera en un parque fotovoltaico conectado a baterías, ubicado en una instalación externa.
  3. Almacenamiento y consumo inteligente: La energía se almacena y te la suministran cuando más la necesitas, especialmente en horas punta o cuando el precio de la luz es elevado.
  4. Ahorro y gestión: Al consumir tu propia energía, reduces drásticamente el importe de tu factura eléctrica.
¿Quién puede beneficiarse?
  • Propietarios de pisos y viviendas en alquiler: No necesitas permiso para instalar paneles en el edificio.
  • Segundas residencias: No importa si usas la vivienda de forma ocasional, podrás beneficiarte del ahorro y la energía limpia.
  • Empresas y negocios: Reduce costes operativos sin necesidad de obras ni modificaciones en tus instalaciones.
  • Personas con tejados inapropiados: Sombras, orientación o tamaño limitado ya no son un problema.
Coste y beneficios

Por ejemplo, un kit básico con 2 paneles solares y baterías puede tener un coste de aproximadamente 2.770 € IVA incluido, cubriendo una potencia de 1,4 kWp. Este tipo de instalación puede generar ahorros estimados de más de 16.000 € a lo largo de 40 años. Al incrementar la potencia, el ahorro también se incrementa.

Además, el sistema ofrece facilidades de pago y financiación para hacerlo aún más accesible.

¿Cómo contratar autoconsumo remoto?

Puedes contratar con la empresa Comunidad Solar, una entidad especializada en este tipo de proyectos, que ofrece instalaciones de autoconsumo remoto con la garantía de calidad y soporte técnico. Utiliza el código referido VIMART para acceder a condiciones especiales y aprovechar esta oportunidad única.

Conclusión

El autoconsumo remoto es una alternativa real y accesible para quienes quieren pasarse a la energía solar sin las complicaciones tradicionales de una instalación física en su vivienda o negocio. Con esta solución, se democratiza el acceso a la energía renovable y se maximiza el ahorro en la factura eléctrica durante décadas.

Si estás interesado en reducir costes, apostar por la sostenibilidad y disfrutar de la independencia energética sin barreras, el autoconsumo remoto es tu mejor opción.

¿Quieres más información o asesoría personalizada? No dudes en contactarnos y dar el paso hacia un futuro más verde y económico.

Solicita presupuesto Contáctenos

Autoconsumo remoto para tu vivienda o negocio: energía solar sin necesidad de tejado
Itziar Medel 20 de mayo de 2025
Compartir
Archivar